Santiago 1: 2- 4 Nueva Versión Internacional (NVI).
Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.
Versión NTV: Amados hermanos, cuando tengan que
enfrentar cualquier tipo de problemas, considérenlo como un tiempo para
alegrarse mucho porque ustedes saben que,
siempre que se pone a prueba la fe, la constancia tiene una oportunidad para desarrollarse. Así
que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado
plenamente, serán perfectos y completos, y no les faltará nada.
Versión RV 1960: Hermanos míos, tened por sumo gozo
cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce
paciencia. Mas tenga la paciencia su
obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa
alguna.
En
este versículo el apóstol Santiago nos exhorta a quitarnos la idea errónea de
que las pruebas son algo malo que nos ocurren, en cambio nos dice que debemos
de apreciarlas como una bendición para nuestro crecimiento espiritual y
fortalecimiento de nuestra fe, ya que es una oportunidad que nos permite
producir y desarrollar fe.
¿Qué es una prueba?
Es
la acción de probar a
alguien o algo para conocer sus cualidades, verificar su eficacia, saber cómo
funciona o reacciona, o qué resultado produce.
Puedo decirles que en
mi vida he pasado por varias pruebas y quisiera compartir con ustedes una
experiencia que me permitió conocer el propósito de las pruebas en nuestras
vidas cristianas. Hace unos años estudiaba inglés con una beca que se me había
otorgado en una de las instituciones más reconocidas en la enseñanza de ese
idioma en nuestro país. El programa de estudio estaba dividido en dos niveles
básico y avanzado, los cuales constaban de varios módulos. En el nivel básico
se nos daban exámenes cada vez que concluíamos un módulo para pasar al
siguiente, pero cuando concluimos el nivel básico el examen o prueba que se nos aplico para el cambio de nivel fue muy complicada, a
tal punto que el maestro encargado del último módulo del nivel básico era
apodado el colador/filtro, me llamo la curiosidad de porque apodaban con este
nombre a este docente, pronto sabría el porqué, bueno, de 23 personas que
completábamos el nivel básico sólo 8 pasaron al nivel avanzado.
Que te quiero decir con
este ejemplo, simplemente que somos probados a medida que nos vamos
desarrollando en la fe, para conocer nuestras cualidades como creyentes de la
palabra, verificar que fuertes somos en nuestra Fe, saber cómo reaccionamos
ante diferentes situaciones con fe y que podemos provocar por nuestra fe. Es decir que a medida que vamos avanzando en el camino que es Cristo Jesús,
los que tienen una fe fuerte en Él, pueden alcanzar un mayor nivel en Dios.
Debemos tener presente
lo que dice la palabra en Mateo 22:14, porque muchos son llamados, y pocos
escogidos. Y se nos expresa también en Romanos 11: 5 hay un remanente escogido por gracia. Dios es
excelente en todo lo que hace y nos enseña en hebreos 11:6 que la única forma
en que podemos agradarle es por fe.
En hebreos 11: 1 se nos
describe la fe, que es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que
no se ve, es decir tenemos la certeza de que Dios obrara de acuerdo a su
voluntad y propósitos para nuestras vidas, y que, aunque no vea aquello que
espero, confió totalmente en Dios y Su palabra que al tiempo establecido lo
veré, ya que sé que es fiel aquel que prometió. Por lo cual, debemos de responder a cada
prueba como dice Romanos 8: 28 y sabemos que a los que aman a Dios, todas las
cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son
llamados.
Las pruebas no son algo
nuevo para los que creen, en Mateo 11: 12 se nos enseña que, desde los días de
Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los
violentos lo arrebatan, es decir que los que pueden arrebatar el reino de Dios son
aquellos que son violentos en la fe.
Recuerda que, aunque
estemos pasando este tiempo de prueba, no podemos menguar en creer, este no es
un tiempo de desmayar, ni de tirar la toalla, sino por el contrario es el
tiempo de fortalecernos en nuestra fe en Cristo y ser persistentes en la
oración y el ayuno, hasta que veamos la gloria de Dios. Hasta que suceda.
Debemos ser entendidos en
los tiempo y parte de ello es saber que las pruebas que se nos presentan adiestran
nuestra fe y que esto nos permitirá ir escalando rangos en el ejercito de Dios.
Una de las pruebas más repetidas es aquella en la que recibes una palabra con una
promesa de Dios, pero esa palabra tiene un tiempo establecido para su cumplimiento,
pero a nosotros nos suele parecer que tarda un tiempo eterno, pero en realidad estamos
desarrollando nuestra firmeza en la fe, si nos mantenemos en oración, ayunos,
alabanza y adoración hasta que nuestra bendición llegue.
Otro aspecto que este tiempo de
prueba nos demuestra es que la mano de Dios no se hay detenido, porque en medio
de este tiempo Sus bendiciones siguen llegando a Sus hijos. Por lo que no podemos retornar a la llamada
nueva normalidad siendo los mismos de antes, sino muchos más fortalecidos y
renovados en nuestra fe después de superar la prueba.
Porque también existe el
otro lado de la moneda, como dice Apocalipsis 3:16 puesto que eres tibio, y no
frío, ni caliente, te vomitaré de mi boca, es decir que cuando nuestra fe falta
y disminuye, esto no le es aceptable a Dios.
Finalizo diciéndote
hermano y hermana que sólo con fe nos serán manifestados los propósitos y
planes de Dios para nuestras vidas, como dice Romanos 1:17 porque en el
evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito:
Mas el justo por la fe vivirá.
Dios les bendiga.
Ana Yajaira Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario